Italia, Estados Unidos y Thales Alenia Space unen fuerzas en la misión SBG-TIR.

Italia, Estados Unidos y Thales Alenia Space unen fuerzas en la misión SBG-TIR.

Estados Unidos e Italia han fortalecido su cooperación espacial a través de la misión conjunta Surface Biology and Geology in Thermal Infrared (SBG-TIR). La Agencia Espacial Italiana (ASI) y Thales Alenia Space han firmado un acuerdo fundamental para la implementación de esta misión, que tiene como objetivo abordar desafíos globales relacionados con el cambio climático, la gestión de recursos naturales y la seguridad alimentaria. La NASA y ASI combinarán tecnologías avanzadas para observar fenómenos terrestres y marinos, como incendios forestales, erupciones volcánicas, gestión hídrica y dinámicas ecológicas.

La misión SBG-TIR utiliza la plataforma PRIMA-S de Thales Alenia Space, que ha sido adaptada específicamente para este proyecto. La NASA aporta un radiómetro en el infrarrojo térmico (TIR) para mediciones radiométricas precisas, mientras que ASI proporciona una cámara VIS-NIR, diseñada por Leonardo, para capturar imágenes en el espectro visible e infrarrojo cercano. Este esfuerzo conjunto no solo promete avances científicos y técnicos significativos, sino que también busca aplicaciones prácticas en la monitorización de recursos hídricos y la gestión de emergencias ambientales.

El presidente de ASI, Teodoro Valente, subrayó la importancia de este acuerdo para fortalecer la cooperación bilateral con la NASA. Integrar las capacidades de ambos satélites permitirá ofrecer una visión más detallada del estado del planeta, contribuyendo así a un futuro más sostenible. Por su parte, Giampiero Di Paolo, vicepresidente senior de Thales Alenia Space, destacó la flexibilidad de la plataforma PRIMA-S y la posición de Italia en el desarrollo de tecnologías espaciales innovadoras.

Foto original de Thales Alenia Space

 

La misión SBG-TIR no solo se centra en la observación de fenómenos naturales, sino que también tiene un impacto directo en la comunidad científica y en la toma de decisiones políticas. Los datos proporcionados por esta misión serán cruciales para abordar problemas globales y mejorar la calidad de vida en el planeta. Además, la colaboración entre la NASA y ASI refuerza la capacidad europea en misiones de observación desde órbitas bajas (LEO) y medias (MEO), lo que representa un paso significativo en la exploración y monitoreo de la Tierra desde el espacio.

En conjunto, la misión SBG-TIR es un claro ejemplo de cooperación internacional en el ámbito espacial, con beneficios tanto científicos como prácticos para afrontar desafíos como el cambio climático y la gestión de recursos naturales. Este tipo de iniciativas conjuntas no solo fortalecen las relaciones entre países, sino que también contribuyen a un futuro más sostenible y seguro para todos.

En resumen, la colaboración entre Italia y la NASA en la misión SBG-TIR representa un avance significativo en la observación terrestre y en la gestión de recursos globales. La iniciativa combina tecnologías avanzadas para monitorear fenómenos naturales y proporcionar datos cruciales que beneficiarán tanto a la comunidad científica como a las decisiones políticas, reforzando así la cooperación internacional en el ámbito espacial para un futuro más sostenible.