España lanza un portal para coordinar el U-Space y avanzar hacia la integración segura de drones en el espacio aéreo.

España lanza un portal para coordinar el U-Space y avanzar hacia la integración segura de drones en el espacio aéreo.

El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) ha puesto en marcha un nuevo portal destinado a la coordinación del U-Space en España, un sistema diseñado para gestionar de manera segura y eficiente el creciente tráfico de drones en el espacio aéreo. Esta iniciativa, impulsada por la Dirección General de Aviación Civil (DGAC), busca establecer un marco regulatorio y tecnológico que facilite la convivencia entre las aeronaves tripuladas y no tripuladas, en línea con las directrices europeas. El U-Space, concepto desarrollado por la Unión Europea, pretende automatizar procesos como la identificación de drones, la autorización de vuelos y la prevención de colisiones, especialmente en zonas de alta densidad de tráfico.

La implementación de este sistema es clave para el desarrollo de servicios avanzados con drones, como entregas de paquetería, vigilancia de infraestructuras o emergencias, sectores que requieren operaciones más allá del alcance visual del piloto (BVLOS). Según datos de la Agencia Europea de Seguridad Aérea (EASA), se espera que el número de drones en circulación en la UE supere los 7 millones para 2030, lo que hace imprescindible una gestión coordinada. España, que ya cuenta con una de las normativas más avanzadas en materia de drones, busca posicionarse como referente en la integración segura de estas aeronaves.

Además del portal, el Mitma está trabajando en colaboración con Enaire y otros actores del sector para desplegar infraestructuras tecnológicas que soporten el U-Space, como redes de comunicaciones seguras y sistemas de monitorización en tiempo real. Este proyecto se enmarca en el Plan Estratégico para el Desarrollo del Sector de los Drones 2021-2025, que prevé una inversión de más de 4.500 millones de euros en el sector. Otras iniciativas similares en Europa, como la llevada a cabo por Francia a través de la DGAC o el programa alemán de corredores aéreos para drones, reflejan la importancia de este avance en la aviación del futuro.

Para mayor información: transportes.gob.es