Autor: admin

Cluster Aeronáutico y Aeroespacial de Canarias

Presentación de la Estrategia Aeroespacial Canaria.

Presentación de la Estrategia Aeroespacial Canaria Ayer, día 7 de mayo de 2025, nuestro presidente, José Luis García, participó en la presentación de la Estrategia Aeroespacial Canaria (EAC), impulsada por el Gobierno de Canarias, en el IACTEC, situado en el Parque Tecnológico de Las Mantecas en La Laguna. Al evento asistieron autoridades, representantes del sector…
Leer más

Las Eta Acuáridas: el rastro estelar del cometa Halley que iluminará los cielos esta madrugada.

Las Eta Acuáridas: el rastro estelar del cometa Halley que iluminará los cielos esta madrugada. Entre la noche de hoy y la madrugada del 6 de mayo con mayor visibilidad entre las 3 y las 5 de la mañana en las Islas Canarias, el firmamento registrará el máximo apogeo de las Eta Acuáridas, una de…
Leer más

España lanza un portal para coordinar el U-Space y avanzar hacia la integración segura de drones en el espacio aéreo.

España lanza un portal para coordinar el U-Space y avanzar hacia la integración segura de drones en el espacio aéreo. El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) ha puesto en marcha un nuevo portal destinado a la coordinación del U-Space en España, un sistema diseñado para gestionar de manera segura y eficiente el…
Leer más

China logra un avance clave en la exploración espacial al producir oxígeno y combustible en el espacio.

China logra un avance clave en la exploración espacial al producir oxígeno y combustible en el espacio. La estación espacial china Tiangong ha alcanzado un hito científico que podría redefinir el futuro de la exploración espacial: la generación de oxígeno y combustible para cohetes utilizando recursos disponibles en el espacio. Este experimento, confirmado por el…
Leer más

China avanza en el desarrollo de un avión supersónico que podría superar al Concorde.

China avanza en el desarrollo de un avión supersónico que podría superar al Concorde El futuro de los vuelos supersónicos comerciales podría estar en manos de China, donde un equipo de investigadores trabaja en un avión capaz de superar las capacidades del extinto Concorde. Según un informe reciente, científicos de la Academia China de Ciencias…
Leer más

Los Puntos de Lagrange y su Importancia en la Exploración Cósmica

Los Puntos de Lagrange y su Importancia en la Exploración Cósmica. Los puntos de Lagrange son posiciones únicas en el espacio donde las fuerzas gravitatorias de dos cuerpos masivos, como la Tierra y el Sol, se equilibran con la fuerza centrífuga de un objeto más pequeño, permitiéndole mantener una posición relativa estable. Fueron descritos matemáticamente…
Leer más

Astrónomos descubren el origen de los «latidos» rítmicos de la Vía Láctea.

Astrónomos descubren el origen de los «latidos» rítmicos de la Vía Láctea. Un equipo internacional de astrónomos ha logrado descifrar el misterio detrás de los pulsos rítmicos que emanan del corazón de la Vía Láctea, un fenómeno que ha intrigado a la comunidad científica durante décadas. Según un estudio publicado recientemente en la revista Astrophysical…
Leer más

Descubren una estructura en espiral similar a una mini galaxia en los confines del sistema solar.

Descubren una estructura en espiral similar a una mini galaxia en los confines del sistema solar. En un hallazgo que podría redefinir nuestra comprensión de los límites del sistema solar, un equipo de astrónomos ha detectado una intrigante estructura en espiral en los confines de la nube de Oort, una región lejana y poco explorada…
Leer más

Drones en la emergencia: la nueva era de la logística y la prevención de desastres.

Drones en la emergencia: la nueva era de la logística y la prevención de desastres. Los drones han dejado atrás su imagen de simples dispositivos recreativos o herramientas para capturar imágenes aéreas en eventos deportivos o conciertos. Hoy, estas aeronaves no tripuladas han evolucionado hasta alcanzar dimensiones comparables a las de pequeños aviones, con capacidades…
Leer más

John McFall, el primer astronauta con discapacidad, preparado para despegar.

John McFall, el primer astronauta con discapacidad, preparado para despegar. Foto original de WIRED John McFall, un ex atleta paralímpico británico y médico especializado en traumatología, ha sido seleccionado por la Agencia Espacial Europea (ESA) como el primer astronauta con discapacidad física en la historia de la exploración espacial. McFall, quien perdió su pierna derecha…
Leer más