Imágen Diseñada por Freepik (www.freepik.es)
Se ha confirmado la entrada de un nuevo objeto interestelar en nuestro sistema solar ayer dos de julio, con un descubrimiento que está movilizando telescopios profesionales y de aficionados en todo el mundo.
Catalogado provisionalmente como A11pl3Z, se trata de la tercera vez que un objeto interestelar es detectado en el sistema solar. Los datos recopilados sugieren que tiene un diámetro estimado de 20 km, y que se desplaza a una velocidad de 245 km/h.
Tras su detección, observatorios en todo el mundo se han sumado a su seguimiento. Los instrumentos ubicados en Chile, Hawai y España, entre ellos el Telescopio de Gran Canaria, han establecido una red de vigilancia global para determinar con precisión su órbita, composición y posibles efectos al cruzar nuestro vecindario cósmico. El Catalina Sky Survey, por ejemplo, ha ayudado a seguir su trayectoria hiperbólica, característica inequívoca de objetos que atraviesan el Sistema Solar sin quedar atrapados por la gravedad del Sol.
La comunidad científica está estudiando las oportunidades que este hallazgo puede ofrecernos. A11pl3Z permite estudiar directamente materiales formados en otro sistema estelar, lo que podría ofrecer nuevas claves sobre la composición de cuerpos cósmicos fuera del entorno solar.
Más sobre A11pl3Z en las fuentes.
Fuentes: www.elperiodico.com www.eldiario.es