Vuelve la luna Carmesí.

Crédito: Estudio de visualización científica de la NASA.

Vuelve uno de los eventos astronómicos más impresionantes del año, el eclipse lunar. En España será observable desde la mayoría del país, salvo, por desgracia, en las comunidades autónomas más al occidente como Galicia y las Islas Canarias.

El pasado 14 de marzo vivimos el primer eclipse lunar y este domingo siete de septiembre tendrá lugar el segundo y último del año, en el que podremos observar, como la luna se vuelve de color carmesí.

¿Cuándo se podrá ver el eclipse?

El eclipse parcial comenzará a las 18:27 hora peninsular, se verá el eclipse en su totalidad a las 20:11 y finalizará alrededor de las 22 de la misma franja horaria.

¿Por qué se vuelve roja la luna?

Los eclipses lunares ocurren cuando la luna deja de recibir luz directa del sol y se esconde detrás de nuestro cuerpo celeste. Al situarse la luna entera en la umbra de la tierra esta se vuelve roja debido a que nuestra atmósfera dobla, filtra y refracta la luz del sol, haciendo que ocurra el famoso fenómeno conocido como dispersión de Rayleigh.

De forma resumida, el fenómeno dispersión de Rayleigh es cuando la atmósfera de la tierra filtra las ondas más cortas y azules haciendo que las ondas más largas y rojas se desvíen al rededor de la curvatura de la tierra y proyectándose en la luna, tiñendola de un color carmesí.

¡Así se vera la luna durante el Eclipse!

Eclipse 18:20
18:20